GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en PERCODANI ROSA ELENA Y OTROS CONTRA GCBA Y OTROS SOBRE AMPARO (ART. 14 CCABA)
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo confirmó los honorarios regulados al abogado Ricardo Damonte en $2.741, considerando que la aplicación de mínimos legales sería irrazonable por la desproporción con el monto del proceso y la labor realizada. El Tribunal Superior rechazó la queja y ordenó remitir las actuaciones para un nuevo pronunciamiento.
- Quién demanda: Ricardo Damonte, en carácter de letrado en una ejecución fiscal promovida por el GCBA contra Maginser SRL.
¿A quién se demanda?
La resolución de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo que confirmó los honorarios en $2.741.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La inconstitucionalidad de la regulación de honorarios, por apartarse del mínimo legal de 6 UMAs previsto en el art. 60 de la ley n° 5134, y por considerarse que la decisión fue arbitraria y lesionaba derechos constitucionales.
¿Qué se resolvió?
El Tribunal Superior de Justicia rechazó la queja, sostuvo que la decisión de la Cámara fue fundada en argumentos razonables y que la regulación dispuesta contenía fundamentación explícita y circunstanciada. Además, consideró que la cuestión de los honorarios constituye materia ajena a la vía de inconstitucionalidad, salvo que exista una gravedad extrema y arbitrariedad, lo cual no se verificó. Ordenó remitir las actuaciones para que un nuevo pronunciamiento sea dictado por otra Sala.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia indicó que la regulación de honorarios en materia de procesos civiles y administrativos suele ser materia de valoración de los jueces de la causa, y que la Cámara fundamentó adecuadamente el apartamiento del mínimo legal por considerar la desproporción entre el monto del proceso, la labor profesional y la complejidad. La jurisprudencia del Tribunal señala que no corresponde revisar las cuestiones de hecho o valoración procesal en la vía de inconstitucionalidad, salvo que exista una arbitrariedad manifiesta, lo cual no ocurrió en este caso. Además, se resaltó que la decisión de la Cámara contenía fundamentos explícitos y razonados que justificaban su criterio.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: