GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en SANTOS, SUSANA INES CONTRA GCBA SOBRE ACCESO A LA INFORMACION (INCLUYE LEY 104 Y AMBIENTAL)
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires rechazó el recurso extraordinario federal interpuesto por los actores en una cuestión de empleo público, específicamente respecto del carácter remunerativo o bonificable del suplemento FO.NA.IN.DO. El tribunal concluyó que no se configuraron las condiciones para admitir el recurso, por no existir cuestión federal ni arbitrariedad en la resolución impugnada.
¿Quién es el actor?
Selva Alida Larregle y otros.
¿A quién se demanda?
GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
- Objeto de la demanda: Recurso de queja por rechazo de recurso de inconstitucionalidad respecto del carácter bonificable del suplemento FO.NA.IN.DO.
- Decisión del tribunal: Se deniega el recurso extraordinario federal por inadmisibilidad, considerando que no se plantea una cuestión federal susceptible de revisión por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La sentencia de grado consideró que no se había demostrado una relación directa e inmediata entre las normas invocadas y la resolución impugnada, además de que no se configuraba arbitrariedad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara afirmó que la decisión que rechazó el recurso de inconstitucionalidad no pone en crisis una cuestión constitucional ni federal, sino que se trata de una decisión procesal y fáctica, ajena a la competencia de la Corte Suprema. La jurisprudencia citada señala que las decisiones que declaran la improcedencia de recursos de orden local generalmente no suscitan cuestiones federales. La parte actora no fundó su reclamo en una norma federal ni demostró la relación necesaria entre la norma invocada y lo resuelto. La invocación genérica a principios constitucionales no es suficiente para configurar una cuestión federal. Para el juez Otamendi, además, la parte no mostró la relación directa entre las garantías constitucionales invocadas y la resolución cuestionada. La mayoría del tribunal, con voto mayoritario, resolvió que no se configura la hipótesis de revisión en la vía extraordinaria y rechazó el recurso, con costas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: