Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en RONCORONI, ALEJO Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires rechazó la queja del GCBA contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad en una ejecución fiscal por deuda de ingresos brutos. La decisión sostiene que no existe una sentencia definitiva o equiparable que justifique la vía de la queja, y reafirma la validez del procedimiento fiscal y la interpretación restrictiva del pago provisorio.

Diferencias salariales Empleo publico Caracter remunerativo Aportes y contribuciones previsionales Recurso de inconstitucionalidad Retencion de aportes previsionales Regularizacion previsional Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad


- Quien demanda (Actor): Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) Demandado: Intelligence Business S.A. Objeto: La ejecución fiscal por deuda de impuesto sobre los ingresos brutos, por $361.672,80, más intereses y costas, correspondiente a anticipos de 2012 a 2016. Decisión: La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario rechazó el recurso de apelación del GCBA y confirmó que no existía una sentencia definitiva o equiparable que permitiera la vía de inconstitucionalidad, por lo que la queja fue denegada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia señala que las decisiones en procesos de ejecución fiscal no constituyen en sí mismas sentencias definitivas, pues no impiden la emisión de nuevas boletas o la realización de nuevos procedimientos administrativos o judiciales. La jurisprudencia, tanto del Tribunal como de la Corte de la Nación, sostiene que las decisiones en ejecución fiscal son de carácter interlocutorio y no producen una lesión irreparable de derechos constitucionales. En este caso, las declaraciones juradas presentadas por la demandada, después del inicio de la ejecución y antes de la intimación de pago, no invalidan la validez del título, ya que la normativa fiscal permite analizar dichas declaraciones en el proceso judicial y no obstan el trámite de la ejecución. La interpretación restrictiva del pago provisorio ha sido aplicada correctamente, y el acto jurisdiccional cuestionado no constituye una derivación de un derecho fundamental que configure una sentencia definitiva. El tribunal concluye que la vía de la queja no resulta procedente, debido a que la resolución atacada no impide la tutela efectiva del derecho ni produce un gravamen irreparable. Por ello, se rechaza la queja y se ordena remitir los autos a la instancia de origen para que continúe el trámite correspondiente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar