Logo

ACUÑA, MARIA SOLEDAD s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en BARREYRO, EDUARDO DANIEL CONTRA GCBA SOBRE ACCESO A LA INFORMACION (INCLUYE LEY 104 Y AMBIENTAL)

La Sala III del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires rechazó la queja del GCBA contra la decisión que ordenó proporcionar información pública en un amparo por acceso a la información. La resolución fue considerada fundada y no arbitraria, confirmando la constitucionalidad del fallo en el marco de la ley 104.

Recurso de apelacion Ejecucion de sentencia Sentencia definitiva Acceso a la informacion publica Resoluciones posteriores a la sentencia definitiva Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Eduardo Daniel Barreyro, promovió acción de amparo contra el GCBA para que se le brindara información sobre un establecimiento educativo solicitada mediante expediente administrativo. La sentencia de primera instancia ordenó al GCBA proporcionar la información, considerando que la respuesta anterior era insuficiente y que la información podía suministrarse sin afectar estrategias judiciales. La Cámara de Apelaciones rechazó el recurso de apelación por no contener críticas concretas ni razonadas contra la resolución, y confirmó que no se verificaba un caso constitucional ni arbitrariedad. El GCBA interpuso recurso de inconstitucionalidad, alegando que la sentencia era arbitraria y afectaba derechos constitucionales, pero la Sala III lo denegó, sosteniendo que no se acreditaba la existencia de un caso constitucional ni arbitrariedad en la resolución. La decisión fue fundamentada en que los agravios remitían a cuestiones de hecho y valoración de prueba, sin relación concreta con cláusulas constitucionales, y que la resolución estaba bien fundada más allá del disenso del recurrente. Fundamentos principales: "Corresponde rechazar la queja interpuesta por el GCBA, pues la parte recurrente no ha acreditado la existencia de una cuestión constitucional que guarde relación con lo resuelto. La decisión en último grado, que ordenó la entrega de información, se fundamentó en la interpretación de una normativa infraconstitucional (ley 104) y en la valoración de los hechos, sin que se haya demostrado que la misma sea insostenible o arbitraria." "Los agravios remitían al análisis de cuestiones de hecho y prueba, y a la interpretación de normativa infraconstitucional, sin que se evidencie una relación concreta con las cláusulas constitucionales invocadas. La decisión fue fundada más allá del parecer del recurrente, descartando un supuesto de arbitrariedad."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar