ESQUIVEL, AGUSTIN c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Rosario confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, revocó la regulación de honorarios y declaró de oficio la inconstitucionalidad del artículo 3 del DNU 157/2018, imponiendo costas a la parte demandada. La decisión abordó diversos agravios relacionados con la jurisprudencia y aspectos constitucionales del caso.
- Quien demanda: Agustín Esquivel
- A quién se demanda: ANSES
- Qué se reclama: Reajustes varios en beneficios previsionales, incluyendo cuestiones de jurisprudencia, constitucionalidad y regulación de honorarios.
- Qué se resolvió: La Sala confirmó la decisión de primera instancia en la mayoría de los puntos, revocó parcialmente la regulación de honorarios y declaró de oficio la inconstitucionalidad del artículo 3 del DNU 157/2018, imponiendo costas a la demandada.
Fundamentos:
"En cuanto a la aplicabilidad del precedente 'Makler', cabe señalar que la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en autos 'Makler, Simón', establece que, atento a que el actor posee aportes computados como servicios autónomos, es pacífica la jurisprudencia que entiende que su doctrina resulta plenamente aplicable para redeterminar el haber inicial de los beneficios previsionales adquiridos bajo la ley 24.241, dado que la situación de los que obtuvieron su jubilación o pensión conforme esa ley, no difiere de los que lo hicieron bajo la ley 18.038."
"Respecto a la reliquidación de los aportes efectuados mediante moratoria y/o SICAM, se rechaza la impugnación por considerar que la exclusión de categorías por moratoria fue correctamente aplicada por el tribunal de primera instancia."
"Sobre la determinación de la PBU, se confirma la sentencia, remitiéndose a la jurisprudencia del Tribunal Supremo en autos 'Quiroga', señalando que la suma final se debe analizar al tiempo de la liquidación de la sentencia."
"Respecto a la inconstitucionalidad del artículo 14, apartado 2, de la Resolución 06/09, se rechaza por no haber sido tratado en primera instancia."
"En relación a la doctrina 'Villanustre', se remite a la resolución en autos 'Luppi', concluyendo que no corresponde crear un límite donde la ley no lo ha establecido."
"Se rechaza también la queja respecto a la ley 27.426 y el impuesto a las ganancias, remitiéndose a decisiones anteriores."
"Se revoca parcialmente la regulación de honorarios y se establecen en 3 UMA, considerando la insuficiencia de base regulatoria."
"Finalmente, se confirma la imposición de costas a la parte vencida, en línea con la declaración de inconstitucionalidad del DNU 157/2018."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: