Logo

PEREZ, NANCY GABRIELA c/ ANSES s/RECURSO DIRECTO LEY 24241 - ART. 49 INC. 4 PRIMER PARRAFO

La Cámara Federal de Córdoba confirma el porcentaje de incapacidad del 52,90% para la obtención del beneficio previsional solicitado, validando el informe del Cuerpo Médico Forense y el dictamen de la Comisión Médica Central, en línea con la jurisprudencia y los requisitos legales.

Incapacidad laboral Recurso directo Cuerpo medico forense Invalidez Dictamen medico Beneficio previsional Comision medica central Ley 24.241 Jurisprudencia argentina Fallos 299:265

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora Nancy Gabriela Pérez demanda a la ANSES solicitando el reconocimiento de su incapacidad para acceder a un beneficio previsional por invalidez. El Cuerpo Médico Forense evaluó una incapacidad del 52,90%, considerando patologías como síndrome de Parkinson moderado y reacción vivencial anormal, sumando factores complementarios como edad y nivel educativo. La Comisión Médica Central fijó un porcentaje menor, del 21,86%. La Cámara, tras analizar los informes y las impugnaciones, concluye que el informe del Cuerpo Médico Forense, por su seriedad, imparcialidad y fundamentación, debe prevalecer, en línea con la jurisprudencia (Fallos 299:265, CFSS, Sala III, Roldán, Pablo Darío c/ Anses). La diferencia en los porcentajes no modifica la conclusión, dado que la valoración mayoritaria del cuerpo médico y la normativa aplicable sustentan que la incapacidad supera el umbral legal para el beneficio. La Cámara confirma que la incapacidad es del 52,90% y que la demandante no reúne los requisitos para acceder a la jubilación por invalidez. Se imponen las costas en el orden causado y se difiere la regulación de honorarios.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar