TORRES, JUAN CALIXTO c/ ANSES s/IMPUGNACION de ACTO ADMINISTRATIVO
La Cámara Federal de Bahía Blanca modificó la sentencia de primera instancia ordenando la actualización de haberes previsionales mediante fórmula mixta y declarando la inconstitucionalidad de ciertas leyes y decretos, en atención a la pérdida del poder adquisitivo y la ineficacia de las políticas de movilidad previsional implementadas.
¿Quién es el actor?
Juan Calixto Torres
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Impugnación de acto administrativo y reclamo por reajuste de haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar parcialmente a la apelación del actor, confirmando la condena a la ANSES a integrar el haber previsional del mes de diciembre de 2020 con la diferencia que hubiera correspondido de acuerdo a la ley 27.426 y ordenó la actualización trimestral de los haberes desde 2022 aplicando una fórmula mixta (50% IPC y 50% RIPTE). Asimismo, declaró la inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 y del art. 3 del DNU 157/2018, y ordenó la imposición de costas a la demandada vencida. La fundamentación se basa en que las fórmulas de movilidad aplicadas por las leyes cuestionadas resultaron en una depreciación significativa de los beneficios previsionales, violando la garantía constitucional de movilidad y los principios de proporcionalidad y progresividad. La sentencia también destacó que la función de determinar la fórmula de movilidad corresponde al legislador, y que la judicialización de estas decisiones debe limitarse a verificar su razonabilidad y constitucionalidad, sin sustituir la voluntad del Congreso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: