Logo

BARRAZA, ALEJANDRO DARIO c/ PROVINCIA ART S.A. s/RECURSO LEY 27348

La Cámara de Apelaciones en lo Laboral modifica la sentencia de primera instancia en relación a los intereses y actualización de la condena, estableciendo un interés moratorio del 6% anual y aplicando el decreto 669/19 para la actualización del capital, en línea con la normativa vigente y los principios de reparación integral.

Recurso de apelacion Actualizacion monetaria Intereses moratorios Riesgos del trabajo Ley 27.348 Decreto 669/19 Ley 24.557 Indemnizacion por enfermedad profesional Jurisprudencia laboral argentina Normativa sobre actualizacion de creditos laborales


- Quién demanda: La parte actora (trabajador).

¿A quién se demanda?

Provincia ART S.A. (aseguradora de riesgos del trabajo).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Indemnización por enfermedad profesional con una incapacidad del 33%, capital de $4.593.333,64, intereses y actualización del monto.

¿Qué se resolvió?

La Cámara modifica la sentencia de grado, estableciendo que el capital de condena debe actualizarse según el RIPTE desde la fecha de la primera manifestación invalidante (12/7/2022) hasta la liquidación definitiva, y se fija un interés moratorio del 6% anual desde esa fecha, en lugar de la tasa activa propuesta inicialmente. Además, se rechaza la aplicación de resoluciones regulatorias que pretendían alterar el mecanismo de actualización y se ratifica la validez del decreto 669/19.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara sostiene que el régimen del decreto 669/19, que prevé una tasa de actualización basada en la variación del índice RIPTE y un interés del 6%, debe aplicarse para garantizar la reparación integral y evitar distorsiones en el cálculo. Se argumenta que el mecanismo de actualización buscaba mantener el valor real del monto indemnizatorio, y que la imposición de intereses del 6% anual es razonable y acorde a la normativa aplicable. Se rechazan las resoluciones regulatorias que desvirtuaban este mecanismo por considerarlas excedidas de competencia y contrarias a la ley de riesgos del trabajo y a la Constitución Nacional.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar