Logo

LARA MARTINEZ JUAN CARLOS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia, declara desierto el recurso de la demandada y admite el de la actora, confirmando la aplicación de la normativa vigente en materia de actualización de beneficios previsionales y estabilidad del cálculo del haber.

Recurso de apelacion Corte suprema Movilidad Constitucionalidad Beneficios previsionales Actualizacion de remuneraciones Movilidad del haber Ley 27.609 Ley 25.561 Justicia previsional.


- Quién demanda: Juan Carlos Lara Martinez

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes diversos en la liquidación de su beneficio previsional, específicamente en relación a la actualización de remuneraciones y movilidad del haber.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revoca parcialmente la sentencia de primera instancia, admite el recurso de la actora y declara desierto el de la demandada, ratificando la aplicación de la ley 27.609 y la normativa vigente respecto a la movilidad y actualización de beneficios previsionales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala señala que la ley 27.609 y las leyes modificatorias establecen las pautas para la actualización de las remuneraciones y la movilidad del haber, por lo que no corresponde aplicar precedentes anteriores que proponían otra fórmula. Se destaca que la función jurisdiccional debe aplicar la normativa vigente sin seguir argumentaciones que no guarden relación con la decisión, y que la legislación actual es clara en la aplicación del índice correspondiente para la actualización. Además, se indica que la afectación al derecho de propiedad del actor no alcanza el nivel necesario para justificar una modificación del marco legal vigente. La decisión también considera que las cuestiones constitucionales sobre las pautas de movilidad deben ser resueltas por el Congreso Nacional, y que la normativa actual respeta la garantía constitucional del art. 14 bis. La Cámara también resalta que la imposibilidad de aplicar cláusulas de actualización monetaria, en virtud de la ley 25.561 y las decisiones de la Corte Suprema, ratifica la constitucionalidad de la normativa en vigor. Costas en la alzada por su orden y una regulación de honorarios en el 30% de lo regulado en primera instancia para la labor de la parte actora.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar