Logo

MARTINEZ DORA NANCY c/ ANSES s/PENSIONES

La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca la sentencia de primera instancia y rechaza la demanda de pensión por no acreditar que el causante fue aportante regular o irregular con derecho, considerando que el cómputo de aportes no fue suficiente para configurar la calidad de aportante regular o irregular con derecho.

Recurso de apelacion Proporcionalidad Derecho previsional Decision judicial Pension por fallecimiento Jurisprudencia csjn Cotizaciones Autonomia laboral Aportantes Denegacion del beneficio.

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La actora, Dora Nancy Martinez, reclamaba la pensión por fallecimiento de Hugo Adrian Yanez, considerando que cumplía con los requisitos de aportes necesarios para tener derecho a la pensión.
- La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda, otorgando la pensión, sustentándose en el precedente “Pinto” de la CSJN, que pondera la acreditación de más del 50% de aportes en la vida activa.
- La demandada (ANSeS) interpuso recurso de apelación, cuestionando la valoración de la prueba, la aplicación de las normas y el plazo de cumplimiento de la sentencia, además de la denegación del beneficio por parte del organismo previsional.
- La Cámara revisó los antecedentes y encontró que, si bien el causante acreditó más de la mitad de los servicios cotizados en su vida, esto no fue suficiente para configurar la calidad de aportante regular o irregular con derecho, dado que en los períodos en los cuales no cotizó, no se encontraba desempleado, sino que realizó tareas autónomas sin realizar los aportes correspondientes.
- La jurisprudencia de la CSJN, en el precedente “Pinto”, pondera la situación personal del causante y la proporcionalidad de aportes respecto de su vida laboral total. En este caso, el causante trabajó en relación de dependencia y como autónomo, sin cotizar en los períodos mencionados, por lo que se concluye que no cumplió con los requisitos para ser considerado aportante regular o irregular con derecho.
- La Cámara revoca la sentencia de primera instancia y rechaza la demanda, estableciendo que los aportes no son suficientes para configurar la condición necesaria para acceder a la pensión, y que la situación del causante no ampara el beneficio reclamado.
- Se imponen las costas a la parte actora, en atención a la remisión del art. 36 de la ley 27.423 y al resultado del recurso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar