CREDIL SRL C/ BERNAL ANTONIO ROLANDO S/ COBRO EJECUTIVO
La Cámara de Apelaciones modificó la sentencia de primera instancia en cuanto a la liquidación de intereses en un proceso de cobro ejecutivo, ajustando los límites de la tasa de interés y confirmando la inclusión de intereses moratorios y punitorios.
- Quién demanda: CREDIL SRL
¿A quién se demanda?
BERNAL ANTONIO ROLANDO
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Ejecución por capital, intereses compensatorios, moratorios y punitorios por $133.333,36, con ajuste en los intereses y límites de tasas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la inclusión de intereses moratorios y punitorios, modificando la sentencia de grado para limitar los intereses accesorios a la tasa activa del Banco de la Provincia de Buenos Aires incrementada en un 50%. La sentencia también dispuso que los intereses no superen dicha tasa, ajustándolos a los principios de buena fe y orden público.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
“La naturaleza de los intereses es la de ser lo que se paga por disponer del dinero ajeno a lo largo del tiempo. La clasificación en compensatorios, moratorios y punitorios responde a su origen y finalidad. Los intereses moratorios y punitorios no se excluyen ni confunden, sino que deben ser analizados conjuntamente, respetando los pactos y principios de buena fe. La sentencia de grado ordenó incluir los intereses moratorios desde la mora hasta el pago, en línea con los arts. 767, 768 y 769 del Código Civil y Comercial, y no hubo alegaciones en contra. La facultad de los jueces para morigerar intereses, en caso de desproporción, debe ejercerse considerando el costo medio del dinero y las tasas oficiales, en este caso, la tasa activa del Banco de la Provincia de Buenos Aires, incrementada en un 50%, en línea con la doctrina de esta Sala.” “El artículo 771 del CCCN permite reducir intereses cuando la tasa excede sin justificación el costo medio del dinero para operaciones similares. La modificación de la sentencia ajusta los intereses a ese parámetro, limitándolos a la tasa activa del Banco de la Provincia de Buenos Aires, más un 50%, para evitar abusos y desproporciones, en consonancia con los principios de orden público y buena fe.”
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: