Logo

REY JOSE LUIS C/MARTORELLI GUSTAVO FABIAN Y OTROS S/ ENFERMEDAD PROFESIONAL

La sentencia declara la caducidad de la instancia en proceso por enfermedad profesional, confirmando la decisión del tribunal y ordenando costas y honorarios profesionales. La resolución se basa en la inactividad de la parte actora y el cumplimiento de los requisitos legales para la declaración de caducidad.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, José Luis Rey, promovió demanda por enfermedad profesional contra varios demandados, incluyendo a Gustavo Fabian Martorelli, Juan Pablo Palomeque, ACERBRAG S.A., y las aseguradoras Asociart ART S.A. y su sucesor. La causa se caracterizó por largos periodos de inactividad, sin movimiento procesal desde 2015, y diversas intimaciones y llamados a resolver. El tribunal analizó que, tras varias intimaciones y notificaciones, la parte actora no produjo actividad procesal útil en los plazos establecidos, lo que evidencia su desinterés en proseguir con el proceso. El tribunal concluyó que la inacción prolongada y la firmeza de las providencias para declarar la caducidad justifican la declaración de la caducidad de la instancia, en línea con lo previsto en el art. 11 de la ley 15.057 y art. 315 del CPCC. La sentencia además regula costas y honorarios, considerando las etapas procesales y los montos reclamados. Fundamentos principales: "En el sistema procesal argentino, la caducidad de la instancia requiere un acto jurisdiccional que la constituya, y no se produce de pleno derecho. La intimación a las partes para que produzcan actividad procesal en un plazo de cinco días, bajo apercibimiento de caducidad, es un requisito esencial (art. 315 del CPCC). En este caso, se cursaron dos intimaciones al actor, en 2015 y 2019, las cuales fueron notificadas y recepcionadas. Ambos llamados a resolver y la firmeza de la providencia de "Autos para Resolver" evidencian que la parte actora no ha producido actividad en los plazos previstos, configurando la inactividad suficiente para declarar la caducidad. La jurisprudencia sostiene que la caducidad de la instancia busca evitar la duración indefinida de los procesos ante la inacción de las partes (C. Civil y Com. La Plata Sala II, Causa B-75788). La inacción prolongada, sumada a la firmeza de las providencias, justifica la declaración de caducidad." "El desinterés de la parte actora en la prosecución del proceso se evidencia en los reiter

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar