PILAR, IDALINA c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La Cámara Federal de Salta confirmó la sentencia que hizo lugar parcialmente al reclamo de la actora y ordenó a ANSeS pagar diferencias de haber y intereses, rechazando el recurso de la demandada y confirmando la decisión de grado en cuanto a la actualización del haber y costas.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actriz, Idalina Pilar, demanda a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) por diferencias en la actualización de su beneficio previsional, específicamente en la aplicación del índice de actualización y la inconstitucionalidad del art. 7.2 de la ley 24.463.
- El tribunal de primera instancia hizo lugar parcialmente a la excepción de prescripción liberatoria, declaró la inconstitucionalidad del art. 7.2 de la ley 24.463 y ordenó el pago de diferencias y sus intereses.
- La ANSeS apeló, cuestionando la pauta de actualización aplicada (índice ISBIC), proponiendo en su lugar la aplicación de índices contemplados en la ley 27.260, decreto 807/2016 y resoluciones relacionadas, que consideran la evolución de índices salariales y de movilidad previsional.
- La Cámara, tras analizar precedentes como “Elliff” y la jurisprudencia de la Corte Suprema en “Blanco”, confirmó la sentencia de grado, rechazando el recurso de la demandada y sosteniendo la constitucionalidad del método de actualización aplicado.
- La decisión también afirmó que las costas corresponden a la parte vencida, en este caso la demandada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: