ROY, ADRIANA ELIZABETH c/ ANSES s/REAJUSTES POR MOVILIDAD
La Cámara Federal de Salta confirmó la sentencia que rechazó recursos de ANSeS y la actora en un expediente de reajustes previsionales, manteniendo la decisión sobre el diferimiento del análisis del impacto de la ley 27.609 y rechazando la inconstitucionalidad del art. 20 inc. b) de la ley 24.241.
- Quién demanda: Adriana Elizabeth Roy
¿A quién se demanda?
ANSeS
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber jubilatorio y otras cuestiones de movilidad previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la decisión de grado, rechazando los agravios relacionados con el recálculo del haber inicial, la tasa de sustitución, la ley 27.609 y la constitucionalidad del art. 20 inc. b) de la ley 24.241, además de confirmar el diferimiento para el análisis del impacto de la ley 27.609 y la imposición de costas a la demandada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala afirmó que no corresponde modificar el cálculo del haber inicial, pues el juez decidió que en casos como el presente, se debe aplicar el índice combinado del art. 3 de la ley 27.426 y no prosperan los agravios en ese aspecto. Remitió a antecedentes previos sobre la ley 27.609, confirmando el diferimiento del análisis sobre la movilidad y el recálculo de la PBU para la etapa de ejecución, y rechazó la inconstitucionalidad del art. 20 inc. b) de la ley 24.241. Por otro lado, se revocó la decisión que aplicaba una tasa de sustitución adicional, en línea con jurisprudencia de la Corte Suprema, confirmando la improcedencia de un suplemento de sustitutividad. También rechazó los agravios relacionados con límites y topes en los beneficios, remitiendo a la liquidación definitiva y a los antecedentes sobre límites en la ley de jubilaciones, y confirmó la imposición de costas a la demandada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: