Logo

CARRASCO, ALDO BERNABE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de Mar del Plata confirmó la constitucionalidad de las leyes 27.426 y 27.609 en relación con el recálculo del haber previsional, rechazando los agravios sobre inconstitucionalidad y tasas de interés, y ratificando la exclusión de aportes monotributistas en el cálculo del promedio de rentas.

Recurso de apelacion Recalculo de haberes Ley 27.609 Ley 27.426


¿Quién es el actor?

Aldo Bernabé Carrasco

¿A quién se demanda?

ANSES
- Objeto de la demanda: Reajuste del haber previsional y cuestiones relacionadas con el cálculo y la constitucionalidad de leyes previsionales
- Decisión del tribunal: La Cámara confirmó la constitucionalidad del art. 3 de la ley 27.426 y del art. 4 de la ley 27.609, revocando la declaración de inconstitucionalidad y ajustando el método de recálculo del haber inicial. Además, confirmó la tasa de interés aplicada y la exclusión de aportes monotributistas en el cálculo del promedio de rentas. También dispuso que las sumas adeudadas devengan intereses y las costas se imponen a la parte vencida. La decisión se fundamenta en fallos previos de la propia Sala y de la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, remitiéndose a los argumentos allí vertidos. La sentencia también revocó parcialmente la decisión de grado respecto a la tasa de interés, adoptando la tasa pasiva promedio del Banco Central.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró que los agravios sobre la inconstitucionalidad de las leyes 27.426 y 27.609 no resultan fundados, remitiéndose a la jurisprudencia consolidada que sostiene la constitucionalidad de dichas normas en el contexto de la movilidad previsional y recálculo de haberes. Se resaltó que los fallos citados establecen que la fórmula aplicada respeta los principios constitucionales y que la actualización de las remuneraciones debe hacerse conforme a los índices autorizados. Respecto a la tasa de interés, la Cámara remite a la jurisprudencia que establece que la tasa pasiva promedio del Banco Central es adecuada para la actualidad. Sobre la exclusión de aportes monotributistas, la decisión confirma la manera en que se computaron esos períodos, en línea con fallos anteriores. La sentencia también establece que la inconstitucionalidad del art. 4 de la ley 27.609 fue confirmada en fallos previos, y en consecuencia, se mantiene la modalidad de recálculo.
- Se diferencia la decisión en cuanto a la tasa de interés, que se ajusta a la tasa pasiva del Banco Central, y en la exclusión de aportes, que se mantiene conforme a los precedentes, confirmando la sentencia de grado en estos aspectos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar