LAHITEAU, CARLOS ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La Cámara Federal de La Plata confirmó la sentencia de primera instancia, que hizo lugar parcialmente a la acción de reajuste jubilatorio, declarando la constitucionalidad de las normas aplicadas y rechazando los agravios de la ANSeS. La decisión se basa en que los argumentos del recurso no resultan atendibles y que la normativa vigente no lesionó derechos constitucionales.
- Quién demanda: Carlos Alberto Lahiteau (actor)
¿A quién se demanda?
ANSeS (Demandado)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional, declaración de inconstitucionalidad del art. 7 inc. 2 de la Ley 24.463 y del art. 2 de la ley 27.426, y actualización de remuneraciones conforme a leyes específicas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar parcialmente a la acción, declaró la constitucionalidad de las normas aplicadas, y rechazó los agravios relativos a índices de actualización y constitucionalidad. Además, impuso costas a la parte vencida y diferió honorarios.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
Los jueces concluyen que “dado que el art. 4 de la ley 27.609, mantiene el mismo esquema de índices que el art. 3 de la ley 27.426 y su sanción refleja lo dispuesto por la CSJN en el caso ‘Blanco Lucio Orlando c/ ANSES’, respecto a que es de exclusivo resorte del Poder Legislativo determinar los índices pertinentes, la aplicación del índice combinado establecido por la Ley 27.260 y las resoluciones administrativas resulta adecuada”. Además, consideran que “los planteos no resultan atendibles, ya que la normativa vigente y la jurisprudencia aplican los índices utilizados”. La declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 no afecta el caso, pues la fecha de adquisición del beneficio no contempla dicha norma.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: