Logo

SOTO, ENRIQUE ERNESTO c/ ASOCIART ART S.A. (REBELDÍA 7/11/2023) s/RECURSO LEY 27348

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia que reconoció una incapacidad del 4,20% y dispuso intereses según la tasa activa del Banco de la Nación Argentina, rechazando planteos sobre interés y daño punitivo, y analizó la constitucionalidad de las normas de actualización monetaria.

Recurso de apelacion Incapacidad laboral Actualizacion monetaria Derecho laboral Intereses compensatorios Tasa ripte Economia argentina Ley 27.348 Inconstitucionalidad normas indexacion Dano punitivo rechazo


- Quién demanda: Enriqué Ernesto Soto

¿A quién se demanda?

Asociación ART S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso por la resolución que admitió la recurso de apelación, reconocimiento de incapacidad, interés y daño punitivo.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirma la decisión de grado en cuanto a la incapacidad, intereses y la no procedencia del daño punitivo.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala analiza la constitucionalidad de las normas que prohíben la indexación y actualización monetaria, concluyendo que dichas normas resultan inconstitucionales en los casos de créditos laborales o alimentarios. Se sostiene que los intereses deben reflejar el costo del dinero en el mercado real, y que la tasa prevista en el art. 11 de la ley 27.348, basada en la tasa activa del Banco de la Nación, no compensa adecuadamente la desvalorización del crédito. La Sala revoca la decisión en cuanto a aplicar la tasa de interés del acta 2658 de la CNAT, que contempla un índice Ripte y una capitalización, considerando que ello evita la licuación del crédito del trabajador. Asimismo, rechaza la existencia de daño punitivo debido a la inexistencia de conducta reprochable.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar