URBINA, LEANDRO JORGE RAMON c/ FEDERACION PATRONAL SEGUROS S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
La Cámara de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la disminución de la incapacidad psíquica del trabajador y desestimó la existencia de daño psíquico derivado del accidente. La decisión se fundamenta en que el trauma fue leve y no se acreditó perturbación patológica que justifique mayor indemnización.
¿Quién es el actor?
Leandro Jorge Uribina
¿A quién se demanda?
Federación Patronal Seguros S.A.
- Objeto de la demanda: Reclamo por disminución en la evaluación de incapacidad psíquica derivada de un accidente laboral.
- Decisión del tribunal: La Cámara confirma la resolución de grado que rechazó el daño psíquico y la disminución de la incapacidad, considerando que el trauma fue leve y no se acreditó perturbación patológica suficiente.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El trauma fue leve -lesión en la muñeca derecha por el cierre imprevisto de una puerta
- y la incapacidad física también lo es -8%
- por lo que no puede predicarse que el actor padezca de una perturbación patológica de su personalidad y/o haya perdido empatía para vincularse socialmente y, en consecuencia, la estimación efectuada en la instancia de grado por la juzgadora -2% en lugar del 10%
- no resulta antijurídica."
"El daño psíquico es factible de producirse ante las denominadas psiconeurosis de terror producidas por grandes catástrofes sufridas en circunstancias dramáticas."
"Para que exista daño psíquico debe mediar una perturbación patológica de la personalidad que guarde adecuado nexo causal con el hecho dañoso."
"Se entiende que, en tal sentido, que para que exista daño psíquico debe mediar una perturbación patológica de la personalidad que guarde adecuado nexo causal con el hecho dañoso (CSJN, 29/6/04, “Coco c/Provincia de Buenos Aires”)."
"En el caso a estudio, el trauma fue leve y la incapacidad física también lo es -8%, por lo que no puede predicarse que el actor padezca de una perturbación patológica y/o haya perdido empatía para vincularse socialmente."
"Las secuelas psíquicas se encuentran vinculados a dañosos de envergadura."
"No cabe indemnizar el displacer propio de personalidades inmaduras con baja tolerancia a la frustración."
"Todo reproche de responsabilidad en la materia tenga sólida base fáctica y jurídica."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: