GAUNA, OMAR DE LA CRUZ c/ PROVINCIA ART S.A. s/RECURSO LEY 27348
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y redujo la incapacidad psíquica del 10% al 12%, fundamentando que la pericia no justificaba el vínculo causal del cuadro psíquico con el accidente. La decisión también ajustó el monto de la indemnización y reguló honorarios y costas.
- Quien demanda (Actor): Omar de la Cruz Gauna
Demandado: Provincia ART S.A.
Objeto: Recurso contra la resolución que determinó la incapacidad derivada del accidente in itinere ocurrido el 22/08/2022 y la valoración de la incapacidad psíquica.
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la condena, reduciendo la incapacidad psíquica del 10% al 12% y ajustando la prestación económica. Además, confirmó las costas en grado y reguló honorarios profesionales y periciales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La pericia médica, si bien fundamentada en los estudios y examen clínico, no logró demostrar la relación causal entre el cuadro psíquico y el accidente, ya que no explicó debidamente la vinculación ni justificó la incapacidad psíquica en relación con los hechos. La valoración del perito, basada en un análisis técnico y en los estudios de imagen, fue considerada suficiente para determinar la incapacidad física del 10%. La pericia psicológica, en cambio, carecía de fundamentos objetivos y de un análisis clínico adecuado, por lo que se dejó sin efecto la incapacidad psíquica y se redujo al 12% la incapacidad total, sumando 10% física y 2% por factores de edad y dificultad para tareas habituales. La valoración de la prueba pericial y la fundamentación del fallo respondieron a una interpretación científica y técnica razonable, rechazando los argumentos de la parte demandada de que la pericia no cumplía con los requisitos del art. 116 de la LO. La reducción del monto indemnizatorio se ajustó a la nueva porcentaje de incapacidad, y las costas y honorarios se regularon en consecuencia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: