ST ESTEBEN, DENISSE GEORGINA c/ LIGIER S.A. s/DESPIDO
La Cámara confirmó la sentencia que hizo lugar en lo sustancial a la demanda por despido y ajustó el monto de condena, además de rechazar las quejas sobre intereses y actualización monetaria, aplicando un criterio de protección del crédito laboral frente a la inflación.
- Quién demanda: Denisse Georgina Esteben
¿A quién se demanda?
Ligier S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Despido, horas extras impagas, integración del mes del despido, intereses y actualización del crédito laboral.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la procedencia del despido y la condena por horas extras, ajustó el monto total a $217.387,05, y declaró la inconstitucionalidad del art. 7º de la ley 23.928, ordenando la actualización del crédito con IPC y un interés del 3% anual. Además, rechazó la aplicación de las Actas Nros. 2783 y 2784 por su incompatibilidad con la Constitución y la jurisprudencia de la CSJN.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia apelada fue modificada en cuanto al monto de condena, estableciéndose en esa suma. La Cámara analizó la extensión de la jornada laboral y la improcedencia de la defensa respecto a descansos, concluyendo que la empleadora no acreditó que la trabajadora tuviera tiempos de descanso en beneficio propio sin sujeción a directivas. En cuanto a la actualización monetaria, la Cámara declaró la inconstitucionalidad del art. 7º de la ley 23.928, por afectar derechos constitucionales, y ordenó la actualización del crédito con IPC y un interés del 3% anual, siguiendo precedentes de la CSJN y criterios de protección del crédito laboral frente a la inflación. La decisión se sustenta en principios constitucionales, jurisprudenciales y en la necesidad de proteger el valor del crédito en contextos inflacionarios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: