CUELLO, JULIO CESAR c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirma la sentencia que declaró la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre haberes previsionales y ordenó el reintegro de las sumas retenidas, manteniendo la decisión de primera instancia y modificando las costas en atención a los agravios del Fisco.
- Quién demanda: Julio Cesar Cuello
¿A quién se demanda?
Estado Nacional (ARCA) / AFIP
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad del art. 79, inciso “c”, de la ley 20.628 de impuesto a las ganancias, y orden de devolución de las sumas retenidas en los últimos cinco años desde la interposición de la demanda, con intereses.
¿Qué se resolvió?
Se hizo lugar a la demanda, se declaró la inconstitucionalidad de los artículos cuestionados, y se ordenó el reintegro de las sumas retenidas, con costas a cargo del vencido. La Cámara confirmó la sentencia de grado, rechazando los agravios del Fisco y aplicando la doctrina del precedente “García, María Isabel”.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia de primera instancia fue ajustada a la doctrina del Tribunal Supremo (Fallos: 342:411), en la cual se establece que las retenciones sobre haberes previsionales en concepto de impuesto a las ganancias deben ser declaradas inconstitucionales en la medida en que afecten derechos constitucionales del beneficiario. La ley 27.743 no cumple con los parámetros del precedente “García”, por lo que la declaración de inconstitucionalidad y devolución procede. La jurisprudencia citada respalda la aplicación del criterio y la devolución de sumas retenidas en los últimos cinco años, en línea con la prescripción del art. 56 de la ley 11.683. La condena en costas se modifica en atención a los agravios del Fisco, distribuyéndose en el orden causado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: