HEREDIA, BENJAMIN YAIR c/ ESTADO NACIONAL JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD s/MEDIDA CAUTELAR (AUTONOMA)
La Cámara Federal de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo revoca la decisión de primera instancia y concede la medida cautelar solicitada por el actor, garantizando su continuidad laboral hasta la resolución definitiva del proceso principal, en atención a la vulnerabilidad y derechos constitucionales e internacionales del colectivo transgénero.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora, Benjamín Yair Heredia, demanda protección ante la no renovación de su contrato laboral en la Agencia Nacional de Discapacidad, alegando discriminación por identidad de género y el incumplimiento de obligaciones legales que garantizan su empleo y derechos asociados. La jueza de primera instancia rechazó la medida cautelar, argumentando la necesidad de un análisis fáctico y jurídico exhaustivo. La parte actora interpuso recurso de apelación, señalando que la decisión omitió considerar que el Estado tiene la obligación de garantizar el empleo y la igualdad efectiva conforme a la Ley 27.636 y los tratados internacionales. La Cámara revoca esa resolución y concede la medida cautelar, fundamentando que la vulnerabilidad del actor y la protección de derechos constitucionales e internacionales justifican la adopción de medidas provisionales hasta la resolución definitiva. La sentencia destaca que la Ley 27.636 establece que el Estado debe ocupar al menos un 1% del personal con personas travestis, transexuales y transgénero, y que la omisión de renovación del contrato sin fundamentos adecuados constituye una conducta discriminatoria. La Cámara también resalta que la protección de derechos alimentarios y la situación de vulnerabilidad del actor justifican la medida cautelar, en línea con el marco normativo y convencional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: