ARAOZ, LORENA C/ BANCO MACRO SA S/ SUMARISIMO (DIGITAL)
La Cámara de Paraná revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y declaró la nulidad del préstamo, condenando a la entidad bancaria a pagar $925.650 por daño punitivo, considerando su conducta gravemente culposa en la protección del cliente frente a ciberestafas.
- Quién demanda: Lorena Araoz, en representación de su patrimonio afectado por un presunto fraude bancario.
- A quién se demanda: Banco Macro S.A.
- Qué se reclama: Declaración de nulidad del préstamo, devolución del dinero sustraído, indemnización por daño moral de $170.000, daños punitivos, y recuperación del dinero en la cuenta.
- Qué se resolvió: La Cámara declaró la responsabilidad del banco por fallas en seguridad y conducta culposa, condenándolo a pagar sumas por daño moral, daño patrimonial y daño punitivo. Se revocó la parte que rechazaba el daño punitivo, considerando que la conducta del banco fue gravemente culposa y que la conducta delictiva fue posible por negligencia en las medidas de seguridad. Además, se aumentó la condena por daño punitivo a $925.650, con intereses.
Fundamentos:
«El banco incumplió con su deber de seguridad, vulnerando normas regulatorias del BCRA y no implementando medidas tecnológicas de detección de operaciones sospechosas. La responsabilidad es objetiva, dado que la actividad bancaria en línea implica riesgos que deben ser gestionados con mayores medidas de seguridad. La conducta del banco, que se limitó a cumplir con la normativa mínima, fue insuficiente ante la reiterada ocurrencia de fraudes similares, demostrando negligencia grave. La prueba pericial y los informes administrativos evidencian que el banco permitió el acceso fraudulento a la cuenta de la actora, sin adoptar las medidas preventivas necesarias, en un contexto de aumento de ciberestafas. La conducta del banco, con informes y denuncias previas, evidencia un incumplimiento grave y una actitud indiferente que justifica la imposición de daño punitivo en sus propios términos para sancionar y disuadir conductas similares.»
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: