M., C. A. C/ INSTITUTO DE OBRA SOCIAL DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS (IOSPER) S/ ACCIÓN DE AMPARO
La Cámara de Apelaciones ordenó a IOSPER proveer de manera inmediata y con cobertura integral el sistema de monitoreo de glucosa "FREESTYLE LIBRE" al afiliado con diabetes, reafirmando la obligación de la obra social de garantizar derechos constitucionales y de discapacidad.
- Quién demanda: C. A. M. (afiliado con discapacidad y patología diabética)
- A quién se demanda: Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER)
- Qué se reclama: Cobertura integral del sistema de monitoreo de glucosa "FREESTYLE LIBRE" (lector y sensores cada 14 días) para control estricto de su diabetes, en virtud de su condición de discapacidad y riesgo de complicaciones.
- Qué se resolvió: Se hace lugar a la acción de amparo y se ordena a IOSPER proveer el dispositivo con cobertura del 100% en un plazo de cinco días hábiles, considerando la gravedad de la patología, la insuficiencia renal y la discapacidad del actor, y la necesidad médica de dicho sistema.
Fundamentos:
"El amparo es un proceso de carácter urgente destinado a solucionar un conflicto cuando el mismo surge de acto u omisión de autoridades públicas o de particulares que, en forma actual o inminente, lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por la Constitución, un tratado o una ley."
Asimismo, se destaca que "la Ley nacional Nº 23753 a la que adhiere la provincia de Entre Ríos por Ley Nº 10401, en su artículo 5, determina: 'La cobertura de los medicamentos y reactivos de diagnóstico para autocontrol de los pacientes con diabetes, será del 100% y en las cantidades necesarias según prescripción médica'."
Se argumenta que la negativa de la obra social a proveer el sistema solicitado, pese a la prescripción médica y la condición de discapacidad del afiliado, vulnera derechos constitucionales y convencionales, por lo que corresponde ordenar su provisión con cobertura total.
El informe del Departamento Médico Forense y la jurisprudencia del STJER respaldan la necesidad y la obligatoriedad de la cobertura integral en estos casos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: