A., R. E. S- ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL AGRAVADO S/ RECURSO DE CASACIÓN
La Cámara de Casación de Paraná revocó el sobreseimiento en una causa por abuso sexual con acceso carnal agravado y ordenó que la causa continúe con el juzgamiento de los hechos. La decisión se fundamentó en la protección de los derechos de las víctimas y la inaplicabilidad de la prescripción en delitos sexuales contra menores, en línea con estándares internacionales y convenciones de derechos humanos.
Actor: La Fiscalía y la querella Demandado: R. A. (imputado) Objeto: La revisión del sobreseimiento y la continuación del proceso penal por delitos sexuales en contra de menores. Decisión: La Cámara de Casación revocó el sobreseimiento y ordenó continuar con el juicio, considerando que los hechos relacionados con delitos sexuales contra menores no son prescriptibles y que las víctimas, por su vulnerabilidad, no tenían posibilidad efectiva de denunciar en el momento oportuno.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La protección de los derechos humanos, especialmente de las víctimas vulnerables, prevalece sobre los plazos de prescripción establecidos en el derecho interno, en línea con los tratados internacionales ratificados por Argentina, como la Convención de Belém do Pará y la Convención de los Derechos del Niño. La jurisprudencia de la Corte IDH y la CIDH ha reafirmado la necesidad de garantizar el acceso a justicia y la no aplicación de la prescripción en delitos graves contra menores, en particular cuando la víctima no tuvo capacidad para denunciar por su edad y situación de vulnerabilidad." "El principio de legalidad en el derecho penal no puede ser interpretado en sentido restrictivo en perjuicio de los derechos de las víctimas, y en casos de delitos sexuales contra menores, la imprescriptibilidad se configura como una protección integral del interés superior del niño y los derechos humanos."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: