M., L. V. C/G. J. M. S/VIOLENCIA DE GÉNERO
La Cámara de Apelaciones confirma la resolución que mantiene las medidas de protección contra violencia de género dictadas en favor de la actora, argumentando que las medidas siguen vigentes y que la normativa prioriza la prevención y protección de la víctima.
- Quién demanda: La actora, víctima de violencia de género.
¿A quién se demanda?
El ex suegro de la actora, denunciado por violencia de género.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La revisión y posible revocación de las medidas de protección dictadas en favor de la actora, incluyendo la prohibición de acceso al domicilio.
¿Qué se resolvió?
La Cámara de Paraná confirmó la resolución del juzgado de primera instancia que mantuvo las medidas de protección, rechazando la apelación del accionado.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Las medidas de protección previstas en la Ley 26.845 superan y amplían la noción de medida cautelar, brindando soluciones jurisdiccionales que satisfacen respuestas inmediatas en el ámbito de la violencia de género." "Son medidas precautelares o subcautelares de protección, en las cuales cede el rigor de la exigencia de la verosimilitud, en favor de la tutela de un sujeto de preferente tutela, la mujer víctima de violencia de género." "El recurso deducido no puede prosperar, pues con posterioridad al dictado de la resolución apelada, la autoridad ha dictado otras medidas fundadas en informes que las reemplazan y están vigentes, sin haber sido recurridas." "En este asunto siempre la prevención será el paradigma a realizar, en línea con la normativa y jurisprudencia sobre violencia de género." "En la instancia, sólo cabe rechazar la apelación, ya que no existen elementos que pongan en duda la decisión tomada."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: