P., C. A. S- ABUSO SEXUAL CALIFICADO ABUSO SEXUAL GRAVEMENTE ULTRAJANTE ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL CALIFICADO EN CONCURSO REAL VIOLENCIA DE GENERO S/ RECURSO DE CASACION
La Cámara de Casación confirmó la sentencia que condenó a P. a 15 años de prisión por abuso sexual calificado, rechazando los agravios defensivos y validando la valoración probatoria realizada por el tribunal de juicio.
¿Quién es el actor?
La Fiscalía y la parte querellante en representación de la víctima E. P.
¿A quién se demanda?
P., acusado del delito de abuso sexual calificado, abuso gravemente ultrajante y con acceso carnal calificado en concurso real.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La defensora técnica de P. solicitó la casación de la sentencia, alegando errores en la valoración de la prueba, vulneraciones al derecho de defensa, y en la forma en que se condujo el proceso judicial.
¿Qué se resolvió?
La Cámara de Casación rechazó el recurso de casación, confirmando la sentencia condenatoria. Se consideró que la valoración de la prueba fue adecuada, que no hubo vulneración de garantías constitucionales, y que los agravios defensivos carecían de sustento.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El tribunal valoró en detalle la declaración de la víctima, la coherencia y consistencia de su relato, las pericias psicológicas y psiquiátricas, y la corroboración por otros testigos. La sentencia fundamentó que las pruebas aportadas permitían concluir la responsabilidad del imputado más allá de toda duda razonable. La defensa no logró demostrar errores de valoración probatoria ni vulneraciones a derechos constitucionales, y los agravios sobre la exclusión del imputado del recinto, la admisión de testimonios y la valoración de la prueba fueron rechazados por infundados. Además, se destacó que la valoración de la prueba fue exhaustiva, objetiva y acorde a la ley, y que la decisión judicial se apoyó en un análisis integral y fundamentado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: