Logo

SANTINI, ERIC AGUSTIN - CEJAS HECTOR EMANUEL - CABRERA GUSTAVO ADRIAN - MILDENBERGER ALFONSO MARTIN S-ROBO AGRAVADO S/ RECURSO DE CASACIÓN (DENUNCIANTE: BURGOS GASTÓN ALEJANDRO)

La Cámara de Casación Penal revocó la sentencia que mantenía la prisión preventiva de los imputados después de anular la condena, ordenando su inmediata libertad y estableciendo medidas de coerción alternativas, por considerar que la prisión carecía de fundamentos objetivos y límites temporales.

Recurso de apelacion Nulidad de sentencia Prision preventiva Excarcelacion Riesgo procesal Garantias del debido proceso Medidas de coercion alternativas Jurisprudencia stjer Anulacion sentencia condenatoria Derecho constitucional a la libertad


- Quién demanda: Los defensores de Gustavo Adrián Cabrera y Alfonso Martín Mildemberger

¿A quién se demanda?

La sentencia Nº124 de la Cámara de Casación Penal, Sala I, de fecha 28 de julio de 2023

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La revocación de la decisión que mantuvo la prisión preventiva y la libertad de los imputados, argumentando que la nulidad de la condena elimina los riesgos que justificaban la prisión.

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Apelaciones en lo Penal del STJER hizo lugar a las impugnaciones y revocó la fallo de casación, ordenando la inmediata libertad de Cabrera y Mildemberger, con medidas de coerción como fijación de domicilio, presentación periódica y prohibición de contacto con testigos y víctimas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La nulidad de la sentencia condenatoria por parte del Tribunal de Casación eliminó la base para la prisión preventiva, pues la anulación restableció el estado de inocencia. La prisión carecía de límites temporales claros, ya que el fallo no dispuso un plazo concreto y la detención se extendió sine die. No existían elementos objetivos que demostraran riesgo de fuga o entorpecimiento del proceso, como antecedentes, conducta o amenazas concretas. Los argumentos sobre riesgo procesal se basaron en hipótesis vacías y en meras suposiciones, sin evidencia en la causa. La jurisprudencia consolidada del STJER sostiene que la prisión preventiva requiere fundamentos objetivos y proporcionales, no meras conjeturas. La prisión preventiva, en estos casos, constituye un adelanto de pena incompatible con el principio de inocencia y garantías constitucionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar