RUARTE, NORA ELIZABETH DEL VALLE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia que desestimó los agravios del demandado en relación a la actualización de la PBU, la constitucionalidad de las leyes de emergencia y la exención del impuesto a las ganancias en beneficios previsionales. La decisión se fundamenta en que las normas cuestionadas gozan de presunción de constitucionalidad, y la actualización debe realizarse según las leyes y resoluciones vigentes, sin afectar retroactivamente derechos adquiridos ni la movilidad prevista en la ley 26.417.
- Quién demanda: Nora Elizabeth del Valle Ruarte
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Recalculo del haber inicial de la PBU, reajuste y exención del impuesto a las ganancias sobre retroactivo
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la constitucionalidad de las leyes y decretos cuestionados, desestimando los agravios, y ordenó mantener la exención del impuesto a las ganancias.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El juez de sentencia se funda en precedentes de esta Cámara donde se analiza los beneficios adquiridos luego del 2009 y se determina que la PBU debe ser actualizada hasta tanto entra en vigencia la ley nº 26.417, que en su artículo 4º estableció que el monto de la PBU deje de ser una fórmula, para pasar a ser una suma fija, estipulada en PESOS TRESCIENTOS VEINTISÉIS ($ 326), la cual según la Resolución SSS Nº 6/09, deberá actualizarse mediante el índice de movilidad contemplado en el art. 32 de la Ley nº 24.241, texto según el art. 6 de la Ley nº 26.417." "Respecto de la inconstitucionalidad del Artículo 2 de la ley nº 27.426, no debe hacerse lugar al agravio vertido por la parte demandada, ya que la presente causa guarda identidad con lo resuelto en autos Nº FMZ 17413/2019/CA1, y se remite a esas consideraciones." "Se confirma la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley nº 27.426, por ser regresiva respecto de la movilidad alcanzada por la derogada ley nº 26.417, en el mismo período." "El retroactivo abonado a la actora debe ser exento de impuesto a las ganancias, ordenando a la ANSES que deje de retenerlo para salvaguardar la devolución ordenada, sin que ello implique pronunciamiento extra petita." "Las costas se imponen a la demandada vencida y los honorarios se regulan en un 30% de lo regulado en primera instancia."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: