Logo

CARRASCO, ALBERTO JOSE c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

La Cámara Federal de La Plata revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y modifica el índice de actualización de la Prestación Básica Universal, aplicando el precedente “Elliff” y la doctrina de la Corte Suprema, en línea con la constitucionalidad del marco regulatorio vigente.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Jurisprudencia corte suprema Decisiones judiciales Prestacion basica universal Movilidad previsional Actualizacion previsional Ley 24.241 Inconstitucionalidad normativa. Indice ?elliff?

Actor: Alberto José Carrasco, beneficiario previsional. Demandado: ANSeS. Objeto: Reajuste de haberes previsionales y actualización del índice de movilidad. Decisión: La Cámara modifica la sentencia de primera instancia, revocando la aplicación del índice ISBIC y aplicando el índice del precedente “Elliff” para la actualización de las remuneraciones, además de declarar la inconstitucionalidad del art. 7 inc. 2 de la ley 24463, Decreto 807/16, y resoluciones de la ANSeS relacionadas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara sostiene que la ley 27.260 y las resoluciones reglamentarias que la complementan no son aplicables en este caso, dado que las partes no suscribieron el Programa de Reparación Histórica ni un acuerdo transaccional. La Corte Suprema en el precedente “Blanco” declaró la inconstitucionalidad de la resolución n° 56/2018 de la ANSeS, que establecía un índice de actualización diferente, y reafirmó que la actualización de las remuneraciones debe hacerse conforme al índice “Elliff” hasta la fecha de adquisición del beneficio, en línea con la jurisprudencia constitucional. La Cámara enfatiza que la facultad del Congreso para legislar sobre índices de movilidad en materia previsional es exclusiva, y que la ANSeS no puede atribuirse esa potestad sin una norma expresa del Parlamento. Además, se destaca que la Corte Suprema en el fallo “Quiroga” ratificó la necesidad de aplicar los precedentes vinculantes en materia previsional, en defensa del derecho a la seguridad social y la protección de las prestaciones. En consecuencia, la resolución de la ANSeS que desestimó la aplicación del índice “Elliff” y aplicó otros índices fue considerada inconstitucional, y se ordena su reemplazo. La decisión también incluye la aplicación del índice “Badaro” para la actualización del monto de la Prestación Básica Universal, en consonancia con la jurisprudencia. Se imponen las costas del recurso a la parte vencida.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar