A., O. A. c/ MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION Y OTRO s/SUPLEMENTOS FUERZAS ARMADAS Y DE SEGURIDAD
La Cámara Federal de La Plata revocó la sentencia de primera instancia y declaró la nulidad del cálculo del suplemento por antigüedad de servicios (SAS) aplicado por la normativa cuestionada, ordenando al Estado Nacional liquidar el SAS en su porcentaje original del 2% del haber mensual por cada año de servicio, con retroactividad desde septiembre de 2019 y con intereses. La decisión se basa en que la reducción del porcentaje del SAS fue regresiva y vulneró derechos constitucionales y tratados internacionales, además de contradecir principios de progresividad y favorabilidad.
- Quién demanda: O. A. A.
¿A quién se demanda?
Poder Ejecutivo Nacional
- Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
- Servicio Penitenciario Federal
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se liquide el suplemento por antigüedad (SAS) con un 2% del haber mensual por cada año de servicio, desde agosto de 2019, además de diferencias retroactivas e intereses.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y ordenó que el Estado liquidara el SAS en el porcentaje original del 2%, retroactivo desde septiembre de 2019, con intereses y costas a la demandada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La reducción del porcentaje del SAS del 2% al 0,5% y posteriormente al 1% y 1,5% y 2% en 2023 fue considerada una medida regresiva que vulneró principios constitucionales y tratados internacionales, en particular el principio de no regresividad y el derecho a la propiedad y alimentación. La normativa cuestionada contraviene el deber del Estado de garantizar derechos progresivos y no disminuir derechos ya adquiridos, atendiendo a la obligación de recomposición salarial y protección de derechos previsionales. La jurisprudencia de esta Cámara también sustenta que la reducción de beneficios en derechos adquiridos viola la prohibición de medidas regresivas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: