PEZZUTI, JUAN HUMBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Bahía Blanca modificó parcialmente la sentencia respecto a la movilidad previsional y la inconstitucionalidad de leyes y decretos relacionados con la actualización de haberes. La decisión se fundamenta en el análisis de la constitucionalidad de las fórmulas de movilidad y su adecuación a derechos constitucionales y tratados internacionales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora demanda la actualización de su haber previsional, cuestionando la validez de las leyes 27.426, 27.541 y 27.609, y sus decretos, por su impacto en la movilidad y poder adquisitivo. La Cámara confirma que la normativa vigente en su aplicación cumple con principios constitucionales, pero declara la inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 para los años 2022 y 2023, y del art. 3 del DNU 157/2018, por no garantizar adecuadamente la movilidad en un contexto inflacionario. La sentencia analiza la constitucionalidad de la legislación, destacando que la fijación de fórmulas de movilidad es competencia del Congreso y que las modificaciones deben respetar los principios de razonabilidad, proporcionalidad y progresividad. Se reconoce que la inflación afectó el poder adquisitivo, pero se sostiene que la solución legislativa, basada en índices de precios, es razonable y ajustada a la Constitución, siempre que no constituya una reducción confiscatoria. La Cámara ordena a la Administración actualizar el haber del actor en función de los índices de precios IPC, en los períodos 2022 y 2023, con el fin de reparar el daño inflacionario. Se rechazan los recursos respecto a otras leyes y decretos, y se imponen costas a la demandada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: