SEVILLA SILVIA ALICIA c/ ANSES s/INCONSTITUCIONALIDADES VARIAS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la regulación de honorarios y costas en un proceso de carácter previsional, elevando los honorarios del letrado de la parte actora a 7,30 UMA y estableciendo el porcentaje del 10% sobre las sumas reguladas en primera instancia, en línea con la normativa vigente y los precedentes judiciales.
- Quién demanda: Silvia Alicia Sevilla
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Inconstitucionalidad en materia previsional y regulación de honorarios y costas
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar al recurso de apelación de la parte actora, confirmando la regulación de honorarios en 7,30 UMA (equivalente a $542.944) y las costas a cargo de la demandada, además de regular los honorarios en un 10% de las sumas en primera instancia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala consideró que el monto de honorarios regulado en primera instancia era insuficiente y, en atención a la etapa ejecutiva y la liquidación de la suma líquida, procede elevarlos conforme a la escala del art. 29 de la ley 27.423. La unidad monetaria de referencia al 31/01/2024 era de $40.571, y en función de la extensión, complejidad y calidad jurídica del trabajo, se fijaron en 7,30 UMA, equivalentes a $542.944. Además, se aplicó la normativa de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, coincidiendo con los precedentes que regulan honorarios en causas similares. Las costas de alzada se impusieron a la parte vencida, y los honorarios por la actuación en la alzada se fijaron en un 10% de las sumas reguladas en primera instancia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: