LEGUIZAMON MARIO ORLANDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia en relación a la metodología de actualización de las remuneraciones y la Prestación Básica Universal, y ordena su modificación conforme a los índices y criterios establecidos, confirmando en lo demás lo resuelto en primera instancia.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora demanda la revisión de la metodología de actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) y las remuneraciones, cuestionando la constitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 y otros decretos. La Sala considera que la metodología adoptada por la ley 27.426 es inconstitucional para remuneraciones comprendidas entre el 31/03/1991 y el 28/02/2009, ordenando el uso del índice ISBIC dispuesto por la CSJN en autos “Elliff” y “Blanco” para dichas remuneraciones. Además, se analiza la actualización del haber inicial y la PBU, concluyendo que la actualización debe realizarse conforme a los precedentes jurisprudenciales en materia de movilidad y beneficios previsionales, considerando la protección constitucional del carácter integral de los beneficios de seguridad social. La Sala también rechaza la inconstitucionalidad del artículo 2 de la Ley 27.426 y de la Ley 27.541 y decretos relacionados, en virtud de los antecedentes jurisprudenciales. Palabras claves: Reajustes previsionales, Prestación Básica Universal, actualización de remuneraciones, inconstitucionalidad, Ley 27.426, índices de movilidad, jurisprudencia CSJN, seguridad social, beneficios previsionales, recursos de apelación.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: