Logo

P., N. V. C/L. M. G. A. S/ VIOLENCIA DE GENERO

La Cámara Segunda de Paraná confirmó la prórroga de la medida de protección contra violencia de género por 120 días, tras analizar que la resolución apelada fue fundada en la ley y en el informe de la Subsecretaría de la Mujer, respetando el marco preventivo y la necesidad de protección de la denunciante.

Violencia de genero Medidas cautelares Proteccion Ley 26.845 Ley 10.058 Prorroga Informes Proceso urgente Derecho de defensa Proteccion de la denunciante


- Quien demanda (Actor): La denunciante en el expediente por violencia de género. Demandado: Gabriel Alejandro Lopez Molares. Objeto: La revisión de la prórroga de medidas de protección y prevención dictadas en su contra, en particular la extensión por 180 días que fue reducida a 120 días por la Cámara. Decisión: Se rechazó el recurso de apelación del denunciado, confirmando la prórroga de la medida por 120 días, con fundamento en que la resolución apelada se ajustó a la ley, considerando los informes y la necesidad de protección, y la imposibilidad de escuchar al demandado en la instancia actual. Fundamentos: "Las medidas de protección previstas en la Ley 26.845 superan y amplían la noción de medida cautelar, brindando soluciones jurisdiccionales que satisfacen respuestas inmediatas. La expresión proceso urgente define correctamente las características del proceso por violencia contra las mujeres en el ámbito familiar y en las relaciones interpersonales". "En las medidas cautelares de violencia, no se declara responsabilidad del denunciado, sino que se busca evitar que los hechos continúen y sus consecuencias se agraven. La ley establece la adopción de medidas en un plazo breve, dado el impacto de la violencia". "El despacho de la autoridad de primera instancia consideró el informe de la Subsecretaría de la Mujer, pero no escuchó al denunciado, por lo que la reducción del plazo a 120 días es procedente, reservándose la posibilidad de su renovación tras la audiencia y producción de prueba". "Respecto al régimen de comunicación con el hijo, debe encausarse por las vías pertinentes, garantizando el derecho de defensa del recurrente". No se registran votos disidentes relevantes.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar