Logo

EMERI, HUGO HERNAN C/ INSTITUTO OBRA SOCIAL DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS S/ ACCION DE AMPARO

El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos confirma la sentencia que ordena la cobertura de medicación biológica (Enbrel) en un caso de artritis reumatoide, rechazando el recurso de la obra social y ratificando la necesidad de la medicación por cambios en el tratamiento y dictamen médico forense.

Recurso de apelacion Cobertura medica Amparo Derechos del paciente Artritis reumatoide Fallo judicial Jurisprudencia. Dictamen forense Medicamentos biologicos Proteccion de grupo vulnerable


- Quién demanda: Hugo Hernán Emeri, afiliado al IOSPER, con diagnóstico de artritis reumatoide seronegativa.

¿A quién se demanda?

Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Orden de cobertura integral y urgente de la medicación Enbrel 50 mg. sin co-seguro ni crédito asistencial.

¿Qué se resolvió?

Se rechazó el recurso de apelación del IOSPER y se confirmó la sentencia que ordena la cobertura, considerando la falta de respuesta a tratamientos previos, el dictamen médico forense que avala la necesidad del medicamento y la condición de grupo vulnerable del actor.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El dictamen del médico forense, Dr. Miguel Nadalín, remarcó la mejoría clínica del amparista con esta medicación, por lo cual considero que su indicación resulta en este caso la alternativa terapéutica indicada, ya que los otros planes de tratamiento realizados no surgieron el efecto deseado." "Las constancias médicas presentadas ante IOSPER demuestran el fracaso en la respuesta a terapias previas con otros fármacos, antiinflamatorios y modificadores de la enfermedad (Corticoides
- AINes
- DMARs) de primeras líneas." "El hecho de que no surja de las constancias de consumo prestacional del afiliado ningún tipo de cobertura para tratar la patología que lo aqueja, no resulta suficiente para justificar la respuesta denegatoria de la demandada." Fundamentos adicionales: La jurisprudencia y las pautas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación respaldan la valoración de la prueba médica, y la condición de discapacidad del actor refuerza la protección legal. La decisión se basa en que la indicación médica y el informe forense avalan la necesidad del tratamiento.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar