BENITEZ, FACUNDO NAHUEL C/ ASOCIART ART SA S/ ACCIDENTE DE TRABAJO S/ RECURSO DE QUEJA
La Cámara de Gualeguaychú confirmó la sentencia que hizo lugar a la excepción de prescripción en un juicio por escrituración, considerando que el actor no logró acreditar la interrupción del plazo prescriptivo y que la acción se encontraba prescrita.
- Quién demanda: Pablo Benítez
¿A quién se demanda?
Cristina Angélica Garín de Clariá y José Alcides Clariá
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La escrituración del Lote 2 del inmueble ubicado en Gualeguaychú, y daños y perjuicios por incumplimiento contractual.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia del 16/05/2024 que rechazó la demanda por prescripción, considerando que el actor no probó la interrupción del plazo de diez años para la acción de escrituración. La sentencia fundamentó que la posesión alegada no fue suficientemente acreditada, y que los hechos que podrían interrumpir la prescripción no estaban debidamente comprobados.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El planteo de la prescripción liberatoria conlleva como toda formulación de hechos extintivos o impeditivos, la carga de la prueba de su existencia, y opera el principio general, conforme al cual 'cada una de las partes deberá probar el presupuesto de hecho de la norma o normas que invocare'". "En la especie, la narración del actor resultó imprecisa en cuanto a los hechos y fechas relacionados con la posesión y la interrupción del plazo prescriptivo, careciendo de detalles necesarios para sustentar la interrupción". "El testimonio y la prueba documental aportada no lograron demostrar la posesión pacífica y continua suficiente para interrumpir el curso del plazo de diez años, por lo que se confirmó la procedencia de la excepción de prescripción". "No se acreditó que la conducta de los demandados haya sido con malicia o temeridad, y la valoración de las pruebas llevó a la conclusión de que la acción estaba prescrita".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: