Logo

CORONEL, MÓNICA BIBIANA C/ INSTITUTO AUTÁRQUICO PROVINCIAL DEL SEGURO DE ENTRE RÍOS (IAPSER) S/ ACCIDENTE DE TRABAJO

La Cámara de Concordia deniega el recurso de inaplicabilidad de ley presentado por la demandada, confirmando la validez de la sentencia que consideró que el desvanecimiento sufrido por la actora constituyó un accidente en ocasión del trabajo. La decisión se fundamenta en la inadmisibilidad del planteo por haber modificado la postura procesal y por no haber sido alegado en instancia previa.

Accidente de trabajo Fuerza mayor Inadmisibilidad Jurisprudencia Recurso de inaplicabilidad de ley Ley 24557 Analisis de hechos Arts. Art. 6

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora, Mónica Bibiana Coronel, demandó al Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (IAPSER) por un accidente de trabajo que le ocasionó un desvanecimiento. La sentencia de segunda instancia reconoció que la contingencia constituyó un accidente en ocasión del trabajo, mientras que la demandada alegó que la situación se encuadraba bajo la excepción de fuerza mayor extraña al trabajo, específicamente en el art. 6, ap. 3, inc. a) de la Ley 24557, y no en el art. 6, ap. 1, que regula los accidentes laborales. La demandada interpuso recurso de inaplicabilidad de ley contra dicha sentencia, alegando que la norma correcta sería el art. 6, ap. 3, inc. a), al considerar que la causa fue un desvanecimiento, que encajaría en la fuerza mayor. El tribunal analizó si el planteo de la demandada se ajustaba a los requisitos de admisibilidad y si el recurso era procedente, concluyendo que no. Se determinó que la alegación de fuerza mayor no fue objeto de defensa en las instancias previas y que el cambio de postura en esta etapa implicaba una modificación sustancial y una cuestión no planteada ni debatida previamente. Además, se consideró que la discusión sobre si el desvanecimiento constituía o no fuerza mayor extraña al trabajo constituye una cuestión de hecho, y que el recurso extraordinario no admite ese tipo de análisis. Por todo ello, la Cámara denegó la concesión del recurso de inaplicabilidad de ley, confirmando la sentencia de segunda instancia que consideró que el accidente encuadraba en la cobertura del régimen laboral. FUNDAMENTOS PRINCIPALES: "Es inadmisible el recurso de inaplicabilidad de ley que tiende a reveer cuestiones que no fueron propuestas, ya que la Sala del Superior Tribunal de Justicia sólo puede conocer en las cuestiones planteadas y resueltas en las instancias inferiores." "El cambio sustancial de postura que intenta la demandada al interponer el recurso, modificando su defensa en esta etapa procesal, torna inadmisible la vía." "El análisis de si un desvanecimiento constituye fuerza mayor extraña al trabajo es una cuestión de hecho, y su revisión en sede extraordinaria requiere arbitrariedad en su valoración, lo cual no se acreditó."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar