Logo

GADEA, JUANA ISABEL C/ UNIVERSISAD AUTÓNOMA DE ENTRE RIOS S/ ACCION DE AMPARO POR MORA

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Entre Ríos confirmó la decisión de primera instancia que rechazó una acción de amparo por mora contra la Universidad Autónoma de Entre Ríos. La sentencia consideró que la demora en la resolución del pedido de licencia fue justificada por la dependencia estatal correspondiente.

Recurso de apelacion Honorarios profesionales Distribucion de costas Demora administrativa Nulidad procesal Expediente administrativo Accion de amparo por mora Mora justificada Ley 7046 Universidad autonoma de entre rios


- Quién demanda: Juana Isabel Gadea (actora)

¿A quién se demanda?

Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se ordene a la Universidad a resolver un pedido de licencia especial solicitado el 29/05/2024, tramitado en el expediente N° 10664/24.

¿Qué se resolvió?

Se rechazó la acción de amparo por mora, confirmando la sentencia de primera instancia que argumentó que la demora en la resolución estaba justificada por la dependencia estatal encargada del expediente. La causa se resolvió sin costas en la alzada y regulando honorarios en favor de los profesionales intervinientes.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala consideró que no existían vicios que justificaran nulidad alguna en el proceso, y que el fallo de primera instancia estaba ajustado a derecho. La demora en la resolución del pedido de licencia, si bien excesiva, fue atribuible a la Comisión Médica Única, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, y no a la Universidad demandada. La acción fue interpuesta en un contexto en que existía una demora en el expediente administrativo, que fue considerada como justificada y atendible, dado que el trámite había sido remitido a una dependencia ajena a la Universidad. La distribución de costas por su orden fue justificada, dado que la demora fue parcialmente imputable a la actora, pero también existió una demora en el trámite que justificó la distribución en esa forma. La sentencia también reguló honorarios profesionales en base a la ley 7046, estableciendo montos y distribución entre los profesionales. La Cámara adhirió a los argumentos del voto del Dr. Giorgio, y en línea con ello, confirmó la decisión de primera instancia. La resolución fue firmada el 11/12/2024 por los Vocales Giorgio, Medina y Schumacher, sin costas en la alzada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar