Logo

MAROZZINI, MARIO ARNOLDO C/ VOLKSWAGEN SA DE AHORRO PARA FINES DETERMINADOS Y OTRO - S - SUMARISIMO S/AUTOS

La Cámara de Entre Ríos revoca la decisión del juez y ordena tramitar el proceso bajo las normas del proceso sumarísimo en un reclamo por daños y perjuicios en un caso de consumo, resaltando que la actuación del juez fue arbitraria y vulneró derechos constitucionales y legales del consumidor.

Nulidad Derechos del consumidor Proceso sumarisimo Competencia judicial Carga probatoria dinamica Tutela efectiva Ministerio publico fiscal Arbitrariedad judicial Ley 24.240 Proceso consumeril


- Quién demanda: Mario Arnoldo Marozzini

¿A quién se demanda?

Volkswagen S.A. de Ahorro para Fines Determinados y Otro

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Daños y perjuicios derivados de relación de consumo (auto), con pedido de tramitación bajo proceso sumarísimo

¿Qué se resolvió?

La Cámara revoca la decisión del juez que ordenó trámite ordinario y ordena que el proceso se tramite bajo las normas del proceso sumarísimo, por considerar que el juez actuó sin competencia y vulneró derechos constitucionales del consumidor

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara sostiene que el artículo 53 de la Ley de Defensa del Consumidor (Ley 24.240) establece que los procesos de acciones consumeriles deben regirse por un proceso de conocimiento más abreviado, salvo petición expresa de las partes para un trámite ordinario. La actuación del juzgado que ordenó tramitar por vía ordinaria de oficio, sin petición del consumidor, constituye una actuación arbitraria que vulnera el principio de división de poderes y el marco legal protector del consumidor. Se destaca que el juez no puede actuar de oficio modificando el trámite procesal sin fundamentación adecuada, y que la omisión de dar intervención al Ministerio Público Fiscal y la inaplicación de las cargas probatorias dinámicas también violan el orden público y la protección efectiva del consumidor. La Cámara cita que la ley especial de fondo (Ley 24.240) regula expresamente el procedimiento y que la interpretación restrictiva del artículo 53 que realiza el juez, desconociendo la voluntad del legislador, es inconstitucional y arbitraria. La decisión del tribunal debe garantizar los derechos constitucionales del consumidor, en especial el debido proceso y la tutela judicial efectiva. En consecuencia, la Cámara estima que la resolución impugnada afecta derechos constitucionales y legales del actor, y que el proceso debe tramitarse bajo las normas del proceso sumarísimo, con intervención del Ministerio Público Fiscal.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar