BREHM, PAOLA SOLEDAD C/ACOSTA, FACUNDO MARTÍN Y OTRO S/ORDINARIO ACCIDENTES DE TRÁNSITO
La Cámara de Paraná confirmó la condena a un demandado por daños en un accidente de tránsito y rechazó la pretensión de la parte apelante de anular la valoración de las pruebas periciales y la cuantificación de la indemnización.
- Quién demanda: Paola Soledad Brehm
¿A quién se demanda?
Facundo Martín Acosta (conductor y dueño de la motocicleta) y Libra Compañía Argentina de Seguros S.A. en garantía
¿Cuál es el objeto del reclamo?
indemnización por daños derivados de un accidente de tránsito ocurrido el 17/02/2020, incluyendo gastos médicos, incapacidad, daño moral y pérdida de chance
¿Qué se resolvió?
La sentencia de primera instancia condenó al demandado a pagar $29.664.351,67 en diversos rubros y rechazó la pérdida de chance. La Cámara de Paraná confirmó dicha condena en todo lo que decide, exceptuando la condena por pérdida de chance, que fue reparada en $4.000.000 con intereses. Asimismo, hizo extensiva la condena a la aseguradora, en función de la cobertura del seguro.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala sostuvo que la responsabilidad del demandado era objetiva, basada en la ley del art. 1769 y ss. del CCyC, y que la prueba pericial fue adecuada y suficiente para determinar la mecánica del accidente, rechazando las impugnaciones del apelante. La existencia del accidente y la responsabilidad del conductor quedaron acreditadas, así como la cuantía de los daños. Respecto a la cobertura asegurativa, la Cámara validó la declaración de suspensión por falta de pago, considerando que la aseguradora no probó la efectiva comunicación del rechazo del siniestro dentro del plazo legal, por lo que se declaró la aceptación tácita y, en consecuencia, la responsabilidad de la aseguradora. La indemnización por pérdida de chance fue considerada procedente, dada la probabilidad cierta de que la víctima, de no mediar el daño, habría obtenido su título y desarrollado su carrera docente, con una valoración en $4.000.000. La valoración de las pruebas periciales y de las circunstancias probadas fue considerada adecuada, y los agravios sobre su validez fueron rechazados. La Cámara también confirmó los montos por gastos médicos, atención futura, daño moral y otros rubros, en base a la prueba producida y la valoración judicial.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: