Logo

LEIVA, SONIA GRACIELA C/ GARELLI HUGO LUIS Y OTROS S ORDINARIO S/ LEGAJO (PARA SENTENCIAR DAÑOS)

La Sala Civil y Comercial del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos declaró inadmisible el recurso de inaplicabilidad de ley interpuesto contra la regulación de honorarios en un proceso por daños, por falta de fundamentación suficiente y omisión en los cálculos.

Regulacion de honorarios Inadmisibilidad Fundamentacion insuficiente Normas arancelarias Recurso de inaplicabilidad de ley Honorarios judiciales Error en calculos Ley 7046 art. 64 Tribunal superior de justicia entre rios Apelacion en causas civiles


- Quién demanda: El Dr. Héctor Fidel Rodríguez, profesional que actuó en el proceso de apelación.

¿A quién se demanda?

La Cámara de Apelaciones de Concepción del Uruguay, en particular la resolución que reguló sus honorarios.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La inaplicabilidad de ley respecto de la regulación de honorarios por considerarla arbitraria, violatoria de normas arancelarias, y mal aplicada, solicitando su modificación o anulación.

¿Qué se resolvió?

La Sala declaró inadmisible el recurso por falta de fundamentación adecuada y omisiones en los cálculos, confirmando la validez de la regulación de honorarios por no evidenciarse arbitrariedad o incumplimiento de la norma arancelaria.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia señala que el recurso de inaplicabilidad de ley tiene como finalidad corregir errores en la aplicación de normas jurídicas, excluyendo cuestiones de hecho. Se identificó que el recurrente no fundamentó adecuadamente su queja, limitándose a señalar que las normas fueron erróneamente aplicadas sin explicar en qué consistía la infracción ni cómo afectaba el fallo. Se recordó que el art. 64 de la ley arancelaria regula que los honorarios en alzada deben estar entre el 40% y el 70% de la suma regulada en primera instancia, y que en este caso, la regulación de $98.000 no evidenció un apartamiento de dicha pauta. Asimismo, la recurrente omitió realizar los cálculos necesarios para demostrar que la regulación era arbitraria, por lo que su recurso fue considerado inadmisible. La Sala también reiteró que la fundamentación del recurso debe ser clara y precisa, y que la mera invocación de violaciones legales sin respaldo en argumentos concretos no satisface los requisitos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar