GOMEZ, CARMELO MARIAC/ D`ANGELO, LUIS ANGEL y OTRO S / LABORAL S/ SENTENCIAS DEFINITIVASORDINARIO
La Cámara de Apelaciones del Trabajo de Entre Ríos desestimó el recurso de apelación interpuesto por un letrado en contra de la regulación de honorarios profesionales, considerando que la impugnación carecía de fundamentación suficiente y que el letrado no acreditó su representación. La sentencia confirmó la regulación inicial por su razonabilidad y proporcionalidad.
- Quien demanda: Carmelo María Gómez, representado por un letrado.
- A quién se demanda: Luis Ángel D’Angelo y otra parte en la causa laboral.
- Qué se reclama: Impugnación de la regulación de honorarios profesionales.
- Qué se resolvió: La Cámara declaró inadmisible el recurso de apelación por falta de fundamentación y legitimación.
Fundamentos:
La Sala señaló que, aunque un letrado podría apelar sus honorarios, esto sería atendible solo si los recurre por bajos, no por altos. La apelación por altos carece de agravio suficiente, dado que "el gravamen resulta presupuesto inexorable del recurso, ya que ‘de manera paralela al aforismo de que el interés es la medida de la acción, podría admitirse que el agravio es la medida de la apelación’" (Couture, Fassi-Yañez). Además, la parte recurrente no acreditó su representación mediante poder suficiente, lo que imposibilita la legitimación para apelar. La alegación de elevados honorarios cuestionados sin precisiones concretas y sin fundamentar cómo afectarían derechos constitucionales no cumple con los requisitos de fundamentación del recurso. En virtud de ello, la Sala dispuso la inadmisibilidad del recurso, confirmando la regulación de honorarios y rechazando la apelación.
Voto del Vocal Morande: Adhirió a la solución propuesta en el voto del Presidente.
Voto del Vocal Frederik: Se abstuvo de emitir opinión.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: