Logo

TEZE (2), IVANA CAROLINA EN EJERCICIO DE LA RESPONSABILIDAD PARENTAL DE SU HIJO J.B.P. C/ INSTITUTO DE OBRA SOCIAL DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS (IOSPER) S/ ACCION DE AMPARO

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Entre Ríos revoca la sentencia de primera instancia y ordena a la demandada a cubrir en forma integral y urgente las terapias requeridas por el menor, justificando que la demandada fue vencida y que la conducta de la parte demandada motivó la acción de amparo.

Recurso de apelacion Discapacidad Costas procesales Honorarios profesionales Responsabilidad parental Cobertura de salud Accion de amparo Proteccion del menor Ley 7046 Iosper


- Quién demanda: Ivana Carolina Teze en ejercicio de la responsabilidad parental.

¿A quién se demanda?

Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cobertura urgente, gratuita e integral de terapias para su hijo menor en un período de febrero a diciembre 2025, incluyendo fonoaudiología, kinesiología y terapia ocupacional en módulo integral.

¿Qué se resolvió?

La Cámara hace lugar a la apelación, revoca la imposición de costas en la sentencia de primera instancia y las impone a la demandada vencida, ordenando que asuma los costos del proceso. Además, regula los honorarios profesionales del letrado en $241.553,76 por la instancia de grado y $120.776,88 por la alzada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

“La demandada resultó vencida porque le asistía derecho a su afiliado a que se le autorice en forma íntegra su cobertura; resultado que justifica la aplicación del principio objetivo de la derrota en este juicio (art. 20 LPC) y, por ende, que los gastos sean soportados por la vencida, máxime teniendo en cuenta que la demanda se promueve en favor de una persona doblemente vulnerable por su condición de niño menor de edad que padece discapacidad.” Además, la conducta de la demandada, de no otorgar la cobertura en la forma solicitada, motivó la acción de amparo, y la división de pedidos podría haberse acumulado en un solo proceso, lo cual hubiera evitado una recarga innecesaria del servicio de justicia. Fundamentos adicionales: La regulación de honorarios se ajusta a la ley arancelaria y a la complejidad del caso, considerando la actuación del letrado y la conducta de la parte demandada. Se destaca que la conducta del abogado, al no acumular las acciones, evidencia una inobservancia ética que justifica la regulación de honorarios en los valores señalados.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar