PEREZ, REGINA NATALY C/ INSTITUTO DE OBRA SOCIAL DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS (IOSPER) S/ ACCION DE AMPARO
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Entre Ríos confirmó la sentencia que rechazó la acción de amparo contra IOSPER, acusando la falta de entrega efectiva de medicación y la justificación de la cobertura, argumentando que la situación se encontraba resuelta y que no existían nulidades.
- Quién demanda: Regina Nataly Pérez
¿A quién se demanda?
Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Cobertura para la adquisición de medicamentos (hidroxicloroquina, enalapril y levotiroxina) por seis meses, en virtud de un tratamiento médico.
¿Qué se resolvió?
La sala confirmó la sentencia de primera instancia que declaró abstracta la acción, considerando que IOSPER acreditó el cumplimiento de la prestación y que la situación del reclamo se encontraba resuelta, sin nulidades en el proceso.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La obra social acreditó el cumplimiento de la cobertura prestacional reclamada, mediante la agregación de las autorizaciones para la provisión de los medicamentos en la farmacia que elija la amparista (cfr. documental -mov. fecha:14/10/2024). Es dable destacar que IOSPER además de cumplimentar con lo puntualmente requerido, consistente en la autorización de la cobertura de un porcentual del precio de la medicación que individualiza la afiliada, lo hace en mayor medida, ya que ante el pedido de cobertura del 70%, se concede el 100%, tal como usualmente venía otorgándose de forma periódica, con anterioridad al vencimiento del Certificado Único de Discapacidad, según lo admitiera la actora en su escrito de demanda. La sentencia en crisis no resulta ajustada a derecho, ya que la efectiva cobertura de la medicación no puede quedar sometida a vicisitudes administrativas ni a la voluntad discrecional del ente, y la actora continúa sin disponer de la medicación, afectando así su salud y vulnerando su derecho fundamental a la salud. La actuación de IOSPER se transforma en un mero simulacro de cobertura, incumpliendo su deber positivo legal y constitucional de proveer los medicamentos prescriptos, en violación de los derechos constitucionales a la salud y a la protección integral, lo cual justifica la intervención judicial."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: