Logo

M., M. S. Y H., M. N. S/ INCIDENTE AUMENTO CUOTA ALIMENTARIA

La Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú rechazó el recurso de la madre que solicitaba un aumento de la cuota alimentaria y gastos extraordinarios por celebración de 15 años, confirmando la resolución que fijó una cuota equivalente al 35% de los haberes del progenitor, considerando las necesidades y recursos de las partes.

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La actora, M. S. M., demanda un aumento en la cuota alimentaria y gastos extraordinarios por la fiesta de 15 años de su hija.
- El demandado, M. N. H., se opone señalando que la cuota fijada es razonable y que los gastos por la celebración no son extraordinarios, además de cuestionar la proporcionalidad y la relación con su nivel económico.
- La sentencia de primera instancia fijó la cuota en el 35% de los haberes del demandado y rechazó el reclamo por gastos extraordinarios, postura que la apelante cuestiona.
- La Cámara, tras analizar las necesidades de las niñas, la capacidad económica del progenitor y los parámetros del INDEC, concluye que el monto fijado es suficiente y razonable, considerando que la apoderada estimó que la cuota sería aproximadamente $200.000 mensuales.
- En cuanto a los gastos por la fiesta de 15 años, se determina que son gastos derivados de la recreación y esparcimiento, y que la negativa del progenitor fue expresa y fundada, por lo que no corresponde su reembolso.
- La Cámara también revisa la distribución del cuidado y la diferencia en recursos, concluyendo que la cuota actual cubre adecuadamente las necesidades, con un aumento suficiente.
- Se rechaza el recurso de la madre y se confirman los términos de la resolución apelada, con costas. FUNDAMENTOS PRINCIPALES: "En el caso no se cuenta con elementos para comparar los ingresos de cada uno de los padres de G. y M., lo que sí se conoce es que el cuidado no es equivalente en cantidad de días al mes. Entonces, resulta un parámetro objetivo útil para mensurar esa diferencia, los valores de la Canasta de Crianza (para la niña que cuenta con 6 años) y de la Canasta Básica Total (para la que tiene 16) que brinda el INDEC en su página oficial. Y resulta que para el mes de febrero de 2025 la Canasta de Crianza para una niña de 6 años asdendía a $503.935 y la Canasta Básica Total para una adolescente de 16 años a $263.624,90 (sin estimación de costo de cuidado en este último caso). La suma de ambos montos dividido por la cantidad de días al mes en que las niñas están al cuidado de su madre (18 y 12 respectivamente) arroja una diferencia de $153.511,98 en favor de la madre monto que, como surge de la publicación del propio organismo, es el mínimo para no descender por debajo de la línea de pobreza." "En conclusión habiendo sido estimado por la propia apelante que la cuota ahora dispuesta asciende aproximadamente a la

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar