GONZALEZ DE GAETANO, MAXIMILIANO RODRIGO FABIAN; GONZALEZ DE GAETANO, MAGALI SIRIA MAILEN; GONZALEZ DE GAETANO JUAN DE LA CRUZ Y MORESCO, SANDRA FABIANA -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL AYMO, J. R.; KURTZEMANN, L. M.; GONZALEZ DE GAETANO, M. R. F.; PEREZ, L. D.; ALIAU, J. B.; GONZALEZ DE GAETANO, M. S. M.; GONZALEZ DE GAETANO, J. DE LA CRUZ; MORESCO, S. F.; GORDO, J. L. s/ ASOCIACION ILICITA Y OTROS- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (CONCEDIDO POR LA CAMARA)
La Corte Suprema de Santa Fe declaró inadmisible un recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra una resolución que rechazó una declinatoria de competencia en un expediente sobre lavado de activos. La decisión se fundamentó en que no se configuraron los requisitos constitucionales ni de gravedad institucional para su admisión.
- Quién demanda: Defensa de Maximiliano Rodrigo Fabián González de Gaetano, Juan De la Cruz González de Gaetano, Magalí Siria Mailén González de Gaetano y Sandra Fabiana Moresco.
¿A quién se demanda?
La resolución del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario, que rechazó un recurso de inconstitucionalidad.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La impugnación de la decisión judicial por supuesta vulneración de derechos constitucionales y por desacuerdo con un precedente de la Corte nacional "Olivetto".
¿Qué se resolvió?
La Corte provincial declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad por entender que no se acreditaron los requisitos de gravedad institucional ni la existencia de afectación constitucional suficiente que justificaran su análisis.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia impugnada fundamentó la competencia de la justicia provincial para investigar hechos relacionados con lavado de activos, considerando que la intervención del fuero federal es de carácter excepcional y que en el caso no se demostraba la afectación a intereses nacionales. La Corte recordó que la competencia federal debe estar expresamente atribuida por la ley y que el hecho de que exista una investigación federal no implica automáticamente la incompetencia de la justicia local. Además, la Corte señaló que la defensa no logró demostrar la existencia de un conflicto de competencia real ni que la resolución cuestionada vulnerara garantías constitucionales de modo que justificara la vía del recurso de inconstitucionalidad. El análisis concluyó que las disidencias de la recurrente son en realidad meras opiniones contrarias a lo resuelto, sin sustento constitucional suficiente que justifique la admisibilidad del recurso. Se destacó que el recurso no cumple con los requisitos de gravedad institucional ni con la afectación constitucional necesaria, por lo que la vía resulta inadmisible.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: