GUEVARA, GUILLERMO LUCAS c/ BASSO S.A. -DEMANDA SUMARISIMA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)
La Corte Suprema de la Provincia de Santa Fe denegó la concesión del recurso extraordinario interpuesto por la parte actora contra la resolución que rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad en una causa relacionada con interpretación de la ley 23.551 y derechos sindicales. La decisión se fundamenta en la insuficiencia formal y en la falta de argumentación razonada del recurso presentado por la parte recurrente.
- Quién demanda: Guillermo Lucas Guevara (actor)
¿A quién se demanda?
Basso S.A. y la Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela (parte demandada y órgano jurisdiccional superior)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Concesión del recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por supuesta vulneración de derechos constitucionales y de interpretación arbitraria de artículos de la ley 23.551, específicamente en relación con el artículo 52 y la posible renuncia de fueros gremiales.
¿Qué se resolvió?
La Corte Suprema de la Provincia de Santa Fe denegó la concesión del recurso extraordinario, considerando que el memorial recursivo no cumplía con los requisitos formales y que no se había demostrado una relación adecuada entre las normas federales invocadas y la resolución impugnada. La sentencia señala: "El recurso intentado no efectúa relación alguna con los argumentos de la decisión atacada ni con la supuesta vulneración de los derechos federales invocados" y "las razones expuestas tornan innecesario formular mayores consideraciones". Además, destaca que la recurrente insiste en su postura sin refutar los fundamentos del fallo y que la argumentación no trasciende la mera discrepancia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia enfatiza que el recurso de queja no cumple con los requisitos establecidos en la normativa procesal y en la acordada 4/2007, especialmente en cuanto a la crítica razonada y la relación entre las normas invocadas y el caso concreto. Se afirma que el recurrente no logra demostrar que el supuesto gravamen derive de su propia actuación ni que exista una vulneración constitucional efectiva, limitándose a reiterar su disconformidad. La Corte concluye que "la sentencia de esta Corte es arbitraria e inconstitucional por haber omitido darle tratamiento a cuestiones de puro derecho, que ni siquiera menciona; y por consentir una interpretación arbitraria, sin al menos explicitarla". La resolución remarca que no corresponde la concesión del recurso por falta de cumplimiento del requisito formal y sustantivo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: