MUSSIN, JORGE ALEXIS Y VILLALBA, NAHUEL EZEQUIEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL CAMARGO, NAHUEL ALEJANDRO; MUSSIN, JORGE ALEXIS; VILLALBA, NAHUEL EZEQUIEL s/ HOMICIDIO CRIMINIS CAUSA Y OTROS- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Superior de Santa Fe rechazó la queja contra la confirmación de condena por homicidio en ocasión de robo, argumentando que los agravios por arbitrariedad en la valoración probatoria y en las penas carecían de entidad suficiente para habilitar la vía extraordinaria.
Actor: La defensa de Jorge Alexis Mussin y Nahuel Ezequiel Villalba Demandado: La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, en instancia de revisión de la denegación del recurso de inconstitucionalidad por parte del Colegio de Cámara Penal de la Segunda Circunscripción Judicial Objeto: La declaración de inconstitucionalidad del acuerdo 301 del 18 de junio de 2019, que confirmó parcialmente la sentencia de condena y redujo la pena a Villalba, por supuesta arbitrariedad en la valoración probatoria y en la determinación de las penas, invocando vulneración del derecho a la justicia y principios constitucionales. Decisión: La Corte rechazó la queja, considerando que los agravios presentados por la defensa no demostraban arbitrariedad ni vulneración de derechos constitucionales, ya que los planteos son reiterativos de los efectuados en instancia ordinaria y no contienen análisis global de las probanzas ni rebatimiento efectivo a las valoraciones judiciales. Además, la argumentación respecto a la existencia de un "testigo de identidad reservada" carece de sustento, ya que en el proceso no existió tal figura y las declaraciones fueron debidamente valoradas. La reducción de la pena también fue considerada fundamentada y ajustada a los parámetros legales. Se concluyó que las impugnaciones no cumplen con los requisitos de admisibilidad del recurso extraordinario, por lo que fue rechazado.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"De su lectura surge que los planteos son los mismos a los efectuados por la defensa al recurrir la sentencia de grado y que merecieron respuesta por la Alzada que no puede ser considerada irrazonable, ni contraria a las reglas de la lógica, la experiencia y el sentido común. Asimismo, la Sala expresó en la sentencia que la defensa había intentado en la apelación aludir a un 'testimonio de identidad reservada que nunca fue tal y por dicha circunstancia no puede ser examinado bajo ese prisma de análisis...', achacándole en similar tenor en el auto denegatorio que '...nada se dice que el tribunal no lo ha tomado de tal manera...'. Pese a ello, la impugnante formula sus críticas asumiendo que hubo en este proceso penal un testigo con tales características, sin siquiera intentar rebatir lo sostenido al respecto por el Tribunal al fundar el recurso de inconstitucionalidad, ni en su presentación ante esta Sede."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: