KNUTTZEN, IVAN LEONEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL KNUTTZEN, IVAN LEONEL s/ APELACION PRISION PREVENTIVA Y RECHAZO MEDIDAS ALTERNATIVAS- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja contra la confirmación de la prisión preventiva de Iván Knuttzen, argumentando que la decisión judicial fue fundada en elementos probatorios y criterios racionales, sin arbitrariedad ni vulneración de garantías constitucionales.
- Quién demanda: Defensa de Iván Leonel Knuttzen
¿A quién se demanda?
Corte Suprema de Santa Fe (a través de la queja)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se declare la inconstitucionalidad de la resolución que confirmó la rechazo de la recurso de inconstitucionalidad contra la pronunciamiento que confirmó la prisión preventiva, alegando arbitrariedad, afectación del derecho de defensa, principio de inocencia y garantías del debido proceso.
¿Qué se resolvió?
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja, considerando que la decisión del tribunal de alzada fue fundada en una valoración racional y adecuada de las evidencias y riesgos procesales, sin que exista arbitrariedad o vulneración constitucional. La decisión fue fundamentada en la evaluación de los elementos probatorios, el riesgo de entorpecimiento y la protección de derechos de las víctimas, en línea con el marco normativo y constitucional.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Las críticas que desliza la impugnante quedan reducidas a su mera disconformidad con los criterios valorativos e interpretativos sustentados por la Alzada en su decisorio, en una postura adversa a sus pretensiones, pero de las cuales no se infiere causal alguna de arbitrariedad ni conculcación de garantías constitucionales. De este modo, se advierte que el Juez de Cámara evaluó la concurrencia en el caso de los requisitos de la prisión preventiva, analizando las evidencias con idoneidad para ser consideradas elementos de convicción suficientes a fin de sostener la probable participación de Knuttzen en el hecho investigado, la eventual aplicación de una pena de cumplimiento efectivo, así como las circunstancias concretas que en el caso, y más allá del monto de pena en expectativa, permitían presumir su peligrosidad procesal, fundamentalmente por el riesgo de entorpecimiento probatorio por su parte. Para arribar a esa conclusión, expuso que la hipótesis acusatoria y lo señalado por el Magistrado de grado posibilitaban concluir que la imputación lucía primariamente acreditada con el grado de probabilidad exigido por la ley procesal, dando cuenta de aquellas evidencias que le daban sustento a la calificación legal seleccionada. Así, tuvo en cuenta el testimonio de la víctima, entendiendo que el mismo revestía entidad suficiente a fin de mantener con firmeza la imputación, al ser corroborados sus dichos con datos de carácter objetivo tales como el informe técnico pericial sobre las muestras de hisopados vaginales tomadas en la misma, el que arrojó como resultado un perfil genético único idéntico al de la muestra colectada en el imputado. Y el examen médico que dio cuenta de "lesiones en las manos, hematomas, enrojecimiento en los muslos y lesión irritable en la zona vaginal" compatible
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: